Plan de salud cachorro

Plan anual de salud para cachorros (hasta 1 año) | Coste: 367 euros (21% IVA incluído)

Servicios incluidos:

Primera visita:

  • primovacunación frente a parvovirus y coronavirus.
  • vacunación (2 dósis) frente a parvovirosis, moquillo, hepatitis, leptospirosis, parainfluenza. Estas vacunas son consideradas imprescindibles para la vacunación de perros en todo el mundo.
  • análisis coprológicos parásitos(heces) (1).
  • test de leishmania (1).
  • desparasitaciones internas (3).
  • identificación mediante el microchip(1).
  • vacunación antirrábica obligatoria.
  • análisis de sangre (hemograma y bioquímica)(1 anual).
  • 10% descuento en vacuna de leishmania.

Medicina general:

  • Consultas médicas ilimitadas durante el periodo del plan en horario normal (no incluye urgencias) previa cita (no incluye medicación).

Descuentos:

  • 10% en pruebas diagnósticas (en radiografias, ecg, análisis de sangre-orina, ecografías, etc.)que se realicen en la clínica.
  • 10% en cirugías.
  • 10% en fluidoterapia.

Otras ventajas:

  • 5% descuento en alimentación.
  • 10% descuento en accesorios y complementos de tienda.

*Este plan dura exactamente un año desde la fecha de comienzo. La clínica se compromete a avisar al propietario antes de su finalización para su renovación. Fuera de plazo, el paciente será atendido con las tarifas de la clínica, debiendo en cada consulta o vacuna o visita, abonar su importe. No incluye urgencias fuera del horario de clínica que deberán abonarse en el momento si se solicitan.

Primera visita:

Se pesará al animal y se observarán el estado de salud de modo exhaustivo(temperatura, mucosas, estado de hidratación…). Se prestará atención a posibles alteraciones de base genética. Se tomará muestra de heces para análisis coprológico para detectar. Posibles parásitos intestinales y tratarlos. Se darán pautas de alimentación, higiene y cuidados,

Segunda visita:

Se prestará atención a la adaptación del animal en casa. Se desparasitará internamente al cachorro. Se vigilará el peso y estado de salud de modo exhaustivo. Si el animal está sano, se comenzará con la primera dósis de vacuna parvovirus y coronavirus. Esta vacuna incluye las enfermedades de vacunación imprescindible:

  • coronavirus:causa vómitos y diarreas, deshidratación.
  • parvovirosis: enfermedad causada por un virus con elevada mortalidad 50% que produce gastroenteritis hemorrágica,fiebre, pérdida del apetito, deshidratación,
    Se darán pautas para la educación del animal, su alimentación e higiene.

Tercera visita:

Se revisará la salud del animal de modo exhaustivo. Se vigilará el peso, estado de hidratación, pelaje, aplomo, dientes. Si el animal está sano, se realizará la revacunación frente a polivalente, que incluye, además de parvovirus, otras enfermedades de vacunación imprescindible como:

  • moquillo canino: enfermedad causada por un virus con elevada mortalidad que produce fiebre, tos, mocos, gastroenteritis.
  • parainfluenza: interviene en procesos gripales caninos.
  • hepatitis vírica canina: fiebre, cuadro digestivo, deshidratación y elevada mortalidad.
  • leptospirosis: causada por una bacteria y transmisible a personas, afecta al riñón.

Se le insertará el microchip obligatorio en la Comunidad de Madrid. Es una herramienta imprescindible para conseguir recuperar a nuestro perro si se nos extravía. Se darán pautas para la sociabilización de nuestra mascota.

Cuarta visita:

Se revisará la salud del animal de modo exhaustivo. Se pesará al animal y volveremos a desparasitarlo internamente. Se revacunará al animal frente a polivalente. De este modo terminamos la vacunación frente a las imprescindibles hasta dentro de un año,pudiendo disfrutar de la salud de nuestro animal. Se recomendará vacunación frente a leishmania con 10% descuento. Se recomendará a grandes razas radiografía de cadera (para descartar patologías articulares congénitas) con 10% descuento en la radiografía y en la sedación.

Quinta visita:

Se controlará el peso y se evaluará minuciosamente su salud. Es el momento de la vacunación obligatoria frente a la rabia. Hablaremos de la importancia de la esterilización y cuidados dentarios, de la alimentación y de la aparición del celo en las hembras y de los cambios en los machos. Se recomendará la esterilización de los perros y perras que no vayan a utilizarse para reproducción. La esterilización se realizará a partir de los siete meses de edad. Quedaremos para una sexta visita antes del año.

Sexta visita:

Controlaremos el peso y estado de salud de su animal. Realizamos la última desparasitación interna antes del año. Controlaremos los cambios de conducta con el crecimiento. Vigilaremos los cambios dentales y de aplomo. Se realizará análisis de sangre y orina si no se han realizado antes. Además podrá venir a consulta siempre que su animal lo necesite, previa petición de cita y en horario habitual (no incluye urgencias); entrando la consulta en el precio del plan de salud ,debiendo abonar sólo la medicación que necesite. Tendrá descuento del 10% en pruebas diagnósticas, fluidoterapia, cirugía, que se realicen en nuestro centro.